Unisys Security Insights
Spain
La preocupación de los consumidores españoles sobre la seguridad de sus datos personales es alta en el sector de las telecomunicaciones y administraciones públicas, mientras que las compañías aéreas y el comercio son percibidos como los sectores más seguros y con menos probabilidades de sufrir una brecha de seguridad. La preocupación por la seguridad de la información en las utilities, entidades financieras y la sanidad, también es bastante alta, entre un 46% y un 54% de acuerdo con el estudio.
- La percepción sobre la amenaza de una brecha de seguridad en los próximos 12 meses es más preocupante en las compañías de telecomunicaciones (66%), probablemente por la falta de iniciativas para reforzar la confianza de los consumidores en este tipo de temas a pesar de los últimos escándalos hechos públicos.
- La preocupación sobre la falta de medidas de seguridad en las administraciones públicas es también bastante alta (56%), lo que refleja la necesidad de mejorar la ciberseguridad de estas administraciones, que están cada vez más expuestas a ciberataques.
Los españoles están a favor de un incremento en la vigilancia para salvaguardar la seguridad nacional, con casi dos tercios (65%) de los encuestados a favor de que los bancos faciliten los datos de las tarjetas de crédito y las transacciones de sus clientes a las autoridades.
In the News
Los españoles temen una brecha de seguridad en su proveedor de telecomunicaciones -
Computing
Los españoles no confían en la seguridad de los proveedores de telecomunicaciones -
CSO
¿Aceptarías ser vigilado en internet por los gobiernos? -
ABC